Articles
1 ago 2025
Inglés Como Herramienta del Futuro
La educación es, sin duda, la palanca más efectiva para el desarrollo personal y colectivo. En un mundo cada vez más interconectado, el dominio de un segundo idioma, especialmente el inglés, se ha convertido en una habilidad esencial que trasciende las aulas y se posiciona como un motor de transformación social y económica. En países como Colombia, donde persisten desafíos relacionados con la pobreza y la desigualdad, fomentar el desarrollo del inglés como segunda lengua no es solo una opción, sino una estrategia fundamental para romper ciclos de pobreza y abrir oportunidades. Como fundación no solamente ofrecemos cursos de inglés dentro de nuestro programa Nextgen, sino que también luchamos para el aprendizaje de inglés accesible, contextualizado y práctico en todo el país.
Abriendo puertas: Inglés y oportunidades
En un mercado laboral globalizado, las empresas, tanto nacionales como multinacionales, valoran cada vez más el inglés. Desde el turismo y los servicios hasta la tecnología y el comercio internacional, las posiciones que requieren inglés suelen ofrecer salarios más altos y mejores condiciones laborales. Para muchos jóvenes colombianos, el inglés puede ser la clave para acceder a empleos formales y bien remunerados, alejándolos de la informalidad y la precariedad.
Más allá de lo laboral, un buen nivel de inglés permite a los estudiantes colombianos acceder a becas, intercambios y programas de estudio en el extranjero, exponiéndolos a nuevas perspectivas, conocimientos y redes de contacto que de otra forma serían inalcanzables. Gran parte del conocimiento mundial, desde recursos educativos en línea hasta noticias y avances tecnológicos, está disponible en inglés. Dominar el inglés empodera a las personas para aprender de forma continua, mantenerse actualizadas y tomar decisiones informadas en todos los aspectos de sus vidas.
Nuestro compromiso: El programa NextGen de fundación Open
Colombia ha reconocido la importancia del inglés, implementando varios programas con el objetivo de mejorar la competencia en el idioma. Sin embargo, los desafíos persisten, especialmente en el sector público y en las regiones más vulnerables.
Como fundación estamos profundamente conscientes de la importancia de inglés y vemos los desafíos del sistema educativo. Es por eso que en nuestro programa Nextgen ofrecemos clases de inglés en adición al desarrollo de habilidades blandas.
Una inversión con retorno social ilimitado
Además de ayudar a los jóvenes que forman parte de nuestro programa con el desarrollo de inglés, queremos ser una voz de concientización en el área de educación en Colombia. Aunque los beneficios son evidentes, la brecha en el dominio del inglés en el país sigue siendo un obstáculo significativo.
Es crucial fortalecer la calidad de la enseñanza del inglés en las escuelas públicas, asegurando que los docentes estén bien capacitados y que los recursos didácticos sean adecuados y accesibles para todos. Además se deben implementar políticas que garanticen que los programas de inglés lleguen a las zonas rurales y a las poblaciones más vulnerables, donde el acceso a la educación de calidad es a menudo limitado. Es fundamental diseñar programas de aprendizaje de inglés que sean atractivos, contextualizados y que respondan a las necesidades específicas de los estudiantes, considerando sus realidades socioculturales.
Como fundación Open, creemos firmemente que invertir en el desarrollo del inglés como segunda lengua en Colombia no es un gasto, sino una inversión estratégica con un retorno social y económico incalculable. Al empoderar a más colombianos con esta habilidad, no solo estamos facilitando su crecimiento individual, sino que estamos construyendo una nación más competitiva, equitativa y con mayores oportunidades para todos. Es hora de redoblar esfuerzos y asegurar que el inglés se convierta en una herramienta universal para romper las cadenas de la pobreza y forjar un futuro más próspero para Colombia.