Counsel
Programa de acompañamiento psicológico y consejería, diseñado para brindar apoyo profesional y confidencial a jóvenes (entre 12 y 18 años) y padres de familia en las comunidades donde opera nuestra fundación.

Margui Rojas
Coordinadora
¿Qué es Open Counsel?
Open Counsel es un programa de acompañamiento psicológico y consejería, diseñado para brindar apoyo profesional y confidencial a jóvenes (entre 12 y 18 años) y padres de familia en las comunidades donde opera nuestra fundación. Reconocemos la importancia de la salud mental y ofrecemos un espacio seguro para explorar desafíos emocionales, aprender herramientas de afrontamiento y fortalecer las relaciones familiares, todo a través de la guía experta de psicólogos y terapeutas calificados.
¿Por qué existe este programa?
La adolescencia es una etapa de profundos cambios y desafíos, donde los jóvenes a menudo enfrentan presiones académicas, sociales y personales significativas. Simultáneamente, los padres de familia pueden sentirse abrumados o sin herramientas para manejar ciertas situaciones, lo que puede generar estrés, conflictos y desequilibrios en el hogar. En nuestras comunidades, hemos identificado una necesidad latente de acceso a servicios de salud mental asequibles y de calidad.
Open Counsel existe porque creemos que el bienestar emocional es tan fundamental como la educación o la salud física. Queremos romper el estigma asociado a buscar ayuda psicológica y asegurar que tanto jóvenes como sus familias tengan el apoyo necesario para navegar estas etapas de la vida con resiliencia y confianza. Al invertir en la salud mental de nuestras comunidades, contribuimos a construir entornos más estables, comprensivos y capaces de prosperar.
Objetivos del programa
Nuestros objetivos son los pilares sobre los que construimos cada sesión y cada intervención en Open Counsel:
Promover el Bienestar Emocional y Psicológico: Ofrecer herramientas y estrategias para que jóvenes y padres desarrollen una gestión emocional saludable, reduzcan el estrés y la ansiedad, y mejoren su estado de ánimo general.
Fortalecer la Salud Mental Adolescente: Brindar apoyo específico a los jóvenes para que afronten los desafíos propios de la adolescencia (autoestima, presión de grupo, manejo de emociones, etc.), fomentando su desarrollo personal y social.
Mejorar la Dinámica Familiar: Proporcionar consejería a padres y familias para desarrollar habilidades de comunicación efectiva, resolución de conflictos y establecimiento de límites saludables, creando un ambiente familiar más armonioso y de apoyo.
Facilitar el Acceso a Ayuda Profesional: Asegurar que los servicios de psicología y terapia sean accesibles para aquellos que lo necesiten en nuestras comunidades, eliminando barreras económicas o de información.
Prevenir Problemas de Salud Mental: Identificar y abordar tempranamente posibles indicadores de riesgo, ofreciendo intervención oportuna para prevenir el desarrollo de condiciones más complejas.
Capacitar en Habilidades de Afrontamiento: Equipar a los participantes con estrategias prácticas para manejar el estrés, la frustración, el duelo y otras situaciones difíciles de la vida.